Arquitectura cristiana medieval en Jerez

Fernando López Vargas-Machuca: artículos sobre arte medieval y alguna cosilla más

lunes, 20 de octubre de 2025

Sobre el nuevo artículo de Borrego Soto en torno a la aljama de Jerez, parte II

›
Tras la anterior entrada , seguimos analizando el nuevo artículo de Miguel Ángel Borrego Soto ( et alii ) en referencia a los restos de la m...
sábado, 18 de octubre de 2025

Sobre el nuevo artículo de Borrego Soto en torno a la aljama de Jerez, parte I

›
Nuevo artículo de Miguel Ángel Borrego Soto ( aquí ). Nuevo artículo pensado no para avanzar en la investigación, sino para quedar por encim...
sábado, 13 de septiembre de 2025

Jerez, tenemos un problema

›
Jerez, we have a problem . Y uno muy serio: el tremendo daño que a la investigación histórica le está haciendo quien se dedica a lanzar a di...
domingo, 10 de agosto de 2025

Jerez-Estambul

›
El siguiente artículo de opinión lo escribí hace unos días para Diario de Jerez . Agradezco mucho la publicación, que de momento ha tenido l...
viernes, 6 de junio de 2025

Ni mentiroso ni cobarde: a los miembros de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Jerez y del Centro de Estudios Históricos Jerezanos

›
      Le pedí al amigo que suele mandarme los insultos que Miguel Ángel Borrego Soto y sus colegas  suelen dedicarme en las redes sociales q...
jueves, 5 de junio de 2025

No, claro que no replicaré

›
La Academia de San Dionisio me ofrece replicar en su revista al artículo de Miguel Ángel Borrego Soto del que hablé ayer . Un artículo cuyo ...
miércoles, 4 de junio de 2025

Desafortunadísimas (y malintencionadas) reflexiones sobre la etapa fundacional del Convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera

›
Insiste Miguel Ángel Borrego Soto en el asunto de la qubba de Santo Domingo en su artículo Algunas reflexiones sobre la etapa fundacional de...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Fernando López Vargas-Machuca
Jerez de la Frontera, Cádiz, Spain
Nace en Jerez de la Frontera en 1971. Estudia Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte, en la Universidad de Sevilla. Comienza a trabajar en la Enseñanza Secundaria en el año 2000. En 2016 consigue plaza en el IES Padre Luis Coloma. Desde 1994 ha venido realizando labores de investigación sobre arte medieval en Jerez y Sevilla. Ha presentado comunicaciones en congresos, ha publicado artículos en revistas especializadas y ha escrito dos monografías sobre la iglesia de San Dionisio de Jerez. Ha impartido numerosas conferencias sobre arte medieval. Es miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Entre 2001 y 2012 colabora con la revista Ritmo escribiendo artículos, realizando entrevistas y ofreciendo reseñas en la sección de crítica discográfica. Ha escrito notas a petición de instituciones como el Teatro Real, el Teatro de la Maestranza, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Teatro Villamarta, la Filarmónica de Gran Canaria, el Teatro Pérez Galdós, la Fundación Barenboim-Said o el Festival de Úbeda. Colaboró durante años en la revista Teatro y Público del Teatro Villamarta. Ha escrito textos para el coleccionable Deutsche Grammophon Collection.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.